domingo, 9 de diciembre de 2018

Endodermo

Endodermo 
El endodermo hace referencia al estrato de tejido más interno de las tres capas que se desarrollan durante el crecimiento embrionario de los animales. Estos estratos conocidos como capas germinativas son el ectodermo, que es la capa más externa y el mesodermo o capa media.
No obstante, es necesario especificar que no todas las especies poseen estas tres capas germinativas. Según cada grupo animal, las células embrionarias pueden derivar en dos o tres capas, formando seres diblásticos y triblásticos respectivamente. Aún así, todos poseen la capa del endodermo, la cual se encuentra debajo de el resto.
En el caso del endodermo, este aparece alrededor de la tercera semana de gestación, siendo considerada como una de las capas más antiguas dentro del proceso de diferenciación embrionario. Además, es a partir de este estrato de células de donde nacen muchos órganos vitales para la supervivencia del ser vivo adulto.
A partir de este estrato germina, se formaran la gran parte de los órganos internos más importantes. Algunos de ellos son los alveolos que encuentran albergados en los pulmones, la totalidad del aparato digestivo así como sus glándulas secretoras, los epitelios de algunas glándulas como el tiroides o el timo, y finalmente algunas partes de los riñones, la vejiga y la uretra.
Durante los inicios del desarrollo embrionario, el embrión está formado por una sola capa de células. A continuación, este se pliega sobre sí mismo en un proceso llamado gastrulación, gracias al cual nacen las primeras capas celulares. La primera de estas capas en aparecer es la del endodermo.
Alrededor de la segunda semana de gestación, un grupo de organismos celulares migratorios se deslizan hasta las células del hipoblasto, una masa interna formada por células cúbicas, y se convierte en la capa endodérmica final.
La siguiente fase dentro de la evolución del embrión es la llamada organogénesis. Esta es la encarga de producir los correspondientes cambios en las capas embrionarias y dar paso a la formación de los órganos y tejidos convenientes.
Tal y como se señala anteriormente, en el caso del endodermo, este dará lugar a diferentes órganos del sistema digestivo y respiratorio, así como a la envoltura epitelial de algunas partes del organismo. No obstante, es necesario especificar que estos órganos no se tratan de las estructuras definitivas sino de miembros primitivos pendientes de desarrollar por completo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Organos de los sentidos

Órgano del oído El oído conforma los órganos de  equilibrio  y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro de...