domingo, 9 de diciembre de 2018

Morula

Mórula
La mórula es una masa de células que se da como consecuencia de la segmentación de la célula inicial o cigoto, la cual sufre numerosas divisiones en forma de blastómeros que acaban por desencadenar esta forma característica, normalmente atribuida a aquella estructura que se compone de 12 a 16 células. En el proceso de división celular, en el primer día de fecundación al óvulo fecundado se le denomina ovocito fecundado, entre el día 2 y 4 después de iniciada la segmentación celular, se le denomina mórula. La mórula está envuelta por dos membranas: una más interna, denominada membrana pelúcida; y otra más externa, de nombre corona radiada.
Es producida mediante la hendidura embrionaria, etapa que consiste en subsecuentes divisiones del cigoto en células más pequeñas, pero de tamaño uniforme, división sin crecimiento. Habiendo alcanzado el estado de 32 células, estas se empiezan a diferenciar. En el día 4 de fecundación, se da lugar al blastocito libre. Los blastómeros internos se convertirán en el embrioblasto y los externos formarán el trofoblasto, es entre el día 5 y 6 cuando el blastocisto se unirá al endometrio


bibliografia 
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3rula

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Organos de los sentidos

Órgano del oído El oído conforma los órganos de  equilibrio  y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro de...